Lasaña con boloñesa
Este plato lo suelo servir como plato único o plato principal, en verano acompañado de ensalada y en invierno con verduras al vapor o en crema. Se puede hacer con varios días de antelación y mantenerla bien tapada en el frigorífico y … gusta tanto que conviene hacer una generosa bandeja.
Ingredientes:
- 9 Ó 12 PLACAS DE LASAÑA(SEGÚN TAMAÑO DE ESTAS)
- 100 GR. DE CARNE PICADA
- 1 CEBOLLA GRANDE
- 2 DIENTES DE AJO
- MEDIO DL. DE VINO BLANCO
- TOMILLO Y ROMERO
- 1 KG. DE TOMATE PELADO NATURAL
- SAL Y PIMIENTA
- 25 GR. DE MANTEQUILLA
- 25 GR. DE HARINA
- MEDIO LITRO DE LECHE
- NUEZ MOSCADA
- SAL Y PIMIENTA
Preparación:
1- Cocer o ablandar las placas de lasaña, siguiendo las indicaciones del fabricante. Reservar escurridas y tapadas en un paño de cocina limpio.
2- Para preparar la boloñesa, poner al fuego una sartén, añadir un fondo de aceite y sofreír la cebolla y los ajos todo ello picado muy fino, subir el fuego y añadir la carne picada, con ayuda de una cuchara o espátula separarla entre si para que se haga con rapidez y no suelte jugo.
3- Añadir el vino y dejar que reduzca, aromatizar con el tomillo y el romero y agregar el tomate, cuando comience a hervir, bajar el fuego y dejar que se haga hasta que se evapore el agua del tomate y quede una salsa jugosa pero no líquida, salpimentar y si está muy acido añadir una cucharada de azúcar.
4- Para hacer la bechamel, ponemos un cazo con la mantequilla al fuego y cuando esté fundida, agregamos la harina la mezclamos y sin dejar de remover con cuchara de madera la tostamos, poco a poco añadimos la leche (mejor caliente) y sin dejar de remover hacemos la bechamel, salpimentar y añadir nuez moscada recién rallada.
5- En una fuente amplia donde habremos comprobado que entran tres o cuatro placas de la pasta ponemos un fondo de bechamel, seguimos con la pasta y cubrimos con la mitad de salsa boloñesa, repetimos de pasta y boloñesa, otra vez pasta que cubrimos con el resto de bechamel.
6- Poner sobre la bechamel queso, en este caso he puesto rulo de cabra pero queda muy bien con un buen queso rallado. Meter al horno precalentado a 200º y dejar de 15 a 20 minutos. Servir con una pequeña vinagreta de cebolla y rabano.
-Para cuatro personas
-Plato único
-Temporada en España: todo el año
-Tipo de alimento principal: pasta
-Modo de preparación: en horno
-Tiempo de preparación, medio
-Dificultad baja
-Precio bajo
-Apropiada para toda la familia
-Tipo de cocina: tradicional
-Valor calórico medio