Blog
Llega el adviento y nuestras casas se llenan de aromas dulces, también de canciones y risas. Nos juntamos para hacer galletas y nos las tomamos aún calientes porque es imposible esperar que estén en su punto cuando se trabaja con niños, aún así estaban riquísimas.

Hacer galletas con niños es una aventura, puede ocurrir de todo: que se tomen la masa antes de hornearla, que desaparezcan sin saber donde ni cómo, pero de lo que podéis estar seguros es de que serán unas galletas con mas harina de lo normal.

Son importantes los útiles y cortapastas, los niños son reposteros natos, se pasan los moldes de estrellas, de ángeles y también los rodillos, unos trabajan con minuciosidad y otros juegan mientras trabajan pero todos con mucha atención en lo que están haciendo, son mis ayudantes preferidos.

Hicimos muchas galletas y las tomamos con un mosto caliente, también hubo galletas para llevar a casa y compartir. Los papás se apuntaron a la fiesta final.

Todos los momentos son buenos pero el otoño es una excelente época para encontrarte con los amigos y por supuesto la disculpa ideal para cocinar. Además Yvonne, una amiga entrañable quería poner a prueba de cocineros sus artísticos delantales. Se me ocurrió que podíamos enseñaroslos en acción así que pedimos a Salvador y a Oscar que nos hicieran el reportaje que podéis ver a continuación.

Yvonne es una gran conocedora de vinos, desde siempre cuando comemos o cenamos juntos ella se ocupa de traer los vinos. Comenzamos la velada con un buen jamón ibérico al que hizo buena compañía un tinto Chateau du Mirail del 2000 y mientras preparábamos la cena, charlábamos de vinos, cocina y arte nos probábamos el resto de los delantales.

Las impresiones de los delantales son obras de diferentes artistas contemporáneos que están contentos de que su obra se utilice en lo cotidiano. Los delantales sientan bien, es buen tejido y está bien confeccionado, os doy el enlace con su web por si queréis mas información.

Seguimos con el menú que estaba compuesto por una crema de calabaza servida con pasta rellena de trufa blanca y aromáticas fritas, para segundo tenía preparado un escabeche de pollo con orejones, pasas y puerros y de postre tarta de queso de cabra con galleta de jengibre.

Para acompañar estos platos servimos un vino blanco Vignoble des Bouquets del 2009 que combinó a la perfección con todos los platos de la cena.Una bonita velada con una excelente compañia. !!! gracias por venir Yvonne y Oscar ¡¡¡



Después de la sugerencia de Maria en el anterior post, no puedo menos que compartir con vosotros esta receta de otoño, rápida, fácil y sabrosa. La podeis encontrar aquí.
¿Os acordais de los Pyrex de toda la vida…, pues estos que veis a continuación son la evolución de aquellos irrompibles que utilizabamos en el horno y que luego se sacaban a la mesa. Hace unos días me regalaron un par de ellos, van muy bien para el frigorífico. En la tapa tienen un dispositivo para hacer el vacío que hace que los alimentos se conserven bien, ya lo he probado y doy fe de ello. Si lo que guardas es un plato cocinado, una vez quitada la tapa lo calientas y ..! listo para comer ¡.

En la foto de arriba veis una ensalada de remolacha, rábanos y cebolleta, aderezada con hierbas aromáticas como mejorana, albahaca morada y melisa.
En la foto de abajo, reservé verduras para hacer una crema de otoño.

Ya estoy de nuevo en casa, en estos últimos días de verano estoy preparando nuevas recetas y reportajes que iremos editando en el blog. El jardín todavía es un sitio agradable donde a menudo trabajo, me sirve de inspiración con sus colores y aromas y su ambiente relajado.
