Blog

Las Ricas Témpuras

Quiero mostraros a través de este post cómo hacer una crujiente témpura. Las tempuras son rebozados finos, crujientes y grumosos. He elegido una receta fácil para que os atreváis con ella, los ingredientes para el rebozado son: 1 yema de huevo, 240 mililitros de agua helada, 250 gramos de harina, una pizca de sal y una pizca mas pequeña de azúcar.

 

Se comienza limpiando los vegetales, el marisco y el pescado y una vez limpios se secan bien, después se hace el rebozado batiendo la yema con el agua, se añade la harina la sal y el azúcar, se mezcla con un tenedor o unos palillos para que la mezcla quede grumosa.

Poner el wok o una sartén amplia al fuego, añadir el aceite y cuando esté caliente pasar las verduras y el marisco por el rebozado y freírlas en pequeñas tandas.

Se escurren y se dejan sobre papel de cocina manteniéndolo  caliente hasta freír el resto de ingredientes. Es importante que si hacéis mas cantidad el rebozado lo hagáis en dos partes para que la mezcla no se caliente.

 

ESCRIBE TU COMENTARIO

Joël Acremant

La semana pasada estuve en un workshop que daba Joel Acremant. El tema que nos reunió era “Acerca de la alimentación sana”. Joël es un gran clarificador de conceptos y nos llevó desde lo personal a lo general pudiendo con ello discernir cuales eran los factores para poder llegar a considerar qué es una comida sana. La sesión se desarrolló en un ambiente en el que se intentaba fomentar un espíritu crítico hacia la abundancia de información a la que estamos acostumbrados y que a veces no nos permite distinguir claramente. También tuvimos otra parte de observación y tratamiento de las verduras que dió el aspecto lúdico-culinario al workshop. Si quereis una lectura interesante de este hombre podéis leer su libro “Alimentarse Hoy” en el que expone su visión de la alimentación.

 

 

ESCRIBE TU COMENTARIO

Menestra de Primavera

Para que cocinéis esta semana os propongo esta Menestra Primaveral nada clásica en el modo de elaborarla, pero donde se aprecian todos los sabores de las verduras de primavera. Los guisantes y las habas las cuezo por separado dándole unidad al preparar el sofrito de cebolla. El resto de verduras las hacemos a la plancha dejando crujientes las alcachofas y doradas las cebollas y los espárragos. Para redondear el plato unas almendras fritas troceadas y unos pequeños dados de mi-cuit de pato.

 

 

ESCRIBE TU COMENTARIO

Excelente Cocinero

Han pasado unos días desde que Santi Santamaría murió, han sido muchas y variadas muestras de afecto para él como persona y como profesional. Yo quiero desde este blog tener un detalle hacia su trabajo y aconsejaros este libro que publicó en 1999 , en él se ve su sentir por los alimentos y su manera de hacer cocina, realmente ejemplar.

 

ESCRIBE TU COMENTARIO

Cocina en el Campo

Todavía es invierno pero se empieza a sentir la llamada de la primavera. Un sencillo plan, ir con unos amigos el fin de semana a comer al campo, aún hace frio pero los niños corren y juegan y los mayores abrimos una botella de buen vino y cocinamos al aire libre unas patatas con costilla, un plato sencillo, sabroso y sin complicaciones, lo ideal para pasar un buen día.

 

ESCRIBE TU COMENTARIO