Blog

Cursos de cocina

Esta temporada los cursos de cocina se amplían, y además de cocinar queremos ofreceros unos encuentros en los que veremos cómo se planifica un menú semanal, hablaremos también de la compra y todo lo que gira alrededor de los alimentos.

 

Pazo de Vilane

Hace una semana en Fuentes y Bonetillo tuvo lugar la presentación a prensa de la empresa familiar Pazo de Vilane, conocida principalmente por sus huevos gourmet. Pero en el Pazo de Vilane no sólo cuidan gallinas para tener unos huevos de calidad reconocida, además elaboran unas mermeladas de frambuesas, arándanos y tomates con un porcentaje altísimo de fruta. También producen un jugo de frambuesas sobre el que os puedo contar mucho pues es un producto que desarrollé por encargo suyo; el jugo está elaborado a baja temperatura con el fin de preservar las cualidades nutritivas y organolépticas de las frambuesas. Podéis utilizarlo como acompañamiento en postres y como comodín en el sofisticado mundo de la coctelería, también en la elaboración de platos salados como base de salsas y vinagretas. En la primera foto de abajo podéis ver a Nuria, el alma mater de la empresa, durante la presentación, y un poco mas abajo su hermana Piedad, encargada de la comunicación de la empresa, hablando conmigo. Al final del todo su famosa caja de huevos, su producto estrella. Aquí tenéis un pequeño resumen del acto en video.

 

 

 

 

Caramelo para adornar

Las figuras elaboradas con azúcar pueden ser muy atractivas y dan luminosidad a cualquier postre. Cuando os pongáis a hacer estas tulipas poned mucha atención ya que el caramelo alcanza mucha temperatura. Procurad que no haya niños cerca, es mejor en este caso que los sorprendáis con ellas ya hechas. Si por algún motivo el caramelo no se despegara del cazo que utilizamos de molde, cubrir este con papel de acero inoxidable, aceitarlo bien y formar sobre él de nuevo la tulipa.

Turismo de Mercado

Si se trata de conocer verdaderamente los lugares que visitamos y a sus lugareños, nada mejor que pasear por los puestos de un mercado viendo sus gentes y sus productos. Para los que somos del interior, una mañana en el mercado de Santander es todo un espectáculo. Los pescados son con diferencia los reyes del lugar, los bonitos, los bocartes y una gran variedad de peces de la zona, todos ellos frescos fresquísimos. Los puestos llenos a rebosar, los comerciantes preparándo los pescados con maestría, el cliente sabiendo lo que compra y es que el mercado es cultura, una cultura que hay que fomentar. El mercado despierta los sentidos, da valor al lugar y sus productos engrandecen y alegran nuestras mesas. Este reportaje expone una pequeña parte de lo que el  mercado de Santander ofrece a los que lo visitan.

 

 

Mojitos para la buena compañia

Parece ser que la cuna del Mojito es Cuba aunque no es necesario irse a la isla para tomarse uno. Lo puedes preparar en casa con ron blanco, hierbabuena fresca, lima de piel tersa con mucho zumo, azúcar, hielo y buena compañía para disfrutarlo, y si además quieres picar algo mientras lo tomas le van bien unos frutos secos como anacardos y avellanas.