Blog

¡ FELIZ NAVIDAD !

03263 Felicitacion de Navidad 2013

Haciendo galletas

Preparar las fiestas ha sido para mí desde siempre lo verdaderamente festivo de estas fechas y es en Navidad cuando disfruto de lo lindo, pues todo a mi alrededor acompaña en la preparación; ambientando las casa con motivos navideños, cocinando ricas y vistosas galletas y como no afinando las voces para cantar los villancicos de siempre y alguno nuevo. Para los que os animéis ha hacer galletas en estos enlaces podéis encontrar las recetas: galletas para navidad, galletas decoradas y espiral de galletas y si las hacéis con niños pasareis una tarde muy entretenida.

La Corona de Adviento

Cuentan que los antiguos germanos, tenían por costumbre en épocas de frio recolectar ramas verdes de hoja perennes, con ellas formaban un círculo y encendían fuego como señal de esperanza en la venida de la primavera.

El círculo es un símbolo de ciclo eterno de las estaciones, mientras que las ramas verdes representan la inmortalidad y la luz del fuego se asemeja a la fuerza del espíritu de vida que renace cada año, aún cuando los días son más oscuros y fríos,

Con el tiempo esta costumbre la tomaron los cristianos como símbolo para celebrar el adviento, y de ahí surgió la corona que hoy conocemos.

Ahora comienza el camino del adviento, es la época del año que conduce al invierno, es un tiempo de espera, los días tienen menos luz y la madre tierra en su interior abriga un nuevo nacimiento de las fuerzas de la naturaleza, que tras el frio invernal volverán a resurgir.

Si tuviéramos que elegir una de entre todas las fiestas familiares del año, estoy segura que la mayoría nos quedaríamos con la Navidad. Sin duda es un acontecimiento familiar especial, y por ello y en particular para los niños, es importante que sepan de antemano lo que está por venir y participen en su preparación.

Reunirse en familia y con amigos para hacer la corona de adviento como nos explica Rita, es una forma entrañable y en verdad diferente de prepararnos para recibir estas fiestas, ya que la corona de adviento es el primer anuncio que nos dice que la Navidad se acerca.

La familia reunida cada noche después de cenar alrededor de la corona acompaña para contar cuentos navideños a los niños sin otra luz que la que irradian las velas encendidas, es una experiencia única. Después en  ese recogimiento los niños se irán a dormir.

Gema Medina

 

 

 

 

Recetas tradicionales de otoño

Esta es una serie de recetas de caza, algunas de estas recetas son de mi abuela y mi madre nos las enseñó a hacer de la misma manera. En pocas ocasiones cocina caza pero en otoño me regalan alguna pieza y para mi hacer esta cocina está unido, no solo a aromas y sabores, sino que me evocan lugares y personas. Estas recetas tan estupendas son paté de liebre, terrina de liebre, crema de otoño con escabeche de liebre y liebre escabechada.

 

Frutos de otoño

Un fin de semana de este otoño templado que nos ha venido, nos fuimos con unos amigos a recolectar los frutos del bosque, moras, escaramujos, frutos del saúco y  del serbal, todos ellos con un aspecto magnífico ya que este año ha venido muy bueno. Con ellos hemos estado preparando ricas mermeladas, jugos y siropes de los que ya os iremos pasando las recetas; como en los viejos tiempos hacemos despensa para el invierno. Os muestro algunas de las fotos que hicimos.